martes, 14 de junio de 2011

"Estado de Benestar"


Por Xosé Luis Franco Grande.

E agora tamén Portugal. Tamén o futuro dos portugueses está nas mans dos acredores, das fracasadas políticas económicas do FMI e dos “mercados”. Seguindo o mesmo camiño –o da ruína– de Irlanda e Grecia, camiño ben coñecido en todo o mundo polos seus contundentes fracasos.
Seguindo os economistas críticos, os problemas de Portugal, e os de Grecia e Irlanda, lonxe de se resolveren, van agudizarse: son tan fortes as condicións impostas que non poderá pagar as responsabilidades que lle esixen os “rescatadores”, á par que non haberá posibilidades de crecemento da economía.
¿Que pasa para que a dereita, en Portugal e fóra de Portugal, se impoña con tanta claridade sendo unha opción que beneficia os que máis teñen e prexudica os máis desfavorecidos, os que van pagar, en proporción, máis impostos, os que máis van padecer as consecuencias dos “recortes” que os acredores impoñen?
¿Por que esta clara dereitización de Europa, unha dereita que defende que o capital se impoña á política, que santifica a acción das axencias de cualificación e dos “mercados”, que se obsesiona co déficit e non co paro e que refuga o que máis lle debe importar á sociedade (saúde, vivenda, educación, pensións...)? ¿A onde nos está levando tanta cegueira?
Por suposto que nos leva, como é ben sabido, á liquidación do chamado Estado de Benestar, que será substituído, como quere a dereita, pola beneficencia; pero –e isto é o que máis nos desconcerta– co apoio e co beneplácito dos beneficiarios daquel Estado de Benestar. ¿Van ser –ou non están sendo xa?– as clases máis populares ou máis directamente afectadas as que, non só en Portugal, senón en toda Europa, se volvan contra os seus propios intereses e amparen, á par, os da dereita máis feroz?

miércoles, 11 de mayo de 2011

En el 2050 nos salvarán las cucarachas




Cucaracha comun.jpg
 
En el 2050 nos salvarán las cucarachas
Preparando el estomago para el futuro.jpg
Los únicos indicadores que cada día van en aumento en el mundo son la tasa de crecimiento poblacional, que está en el orden del  3% anual, algo así como unas  200.000 personas por día  y  el índice inflacionario internacional de los alimentos que se sitúa en un promedio de un 12% anual.   Esta tendencia, nos indica que dentro de 40 años más, la gran mayoría de la población no tendrá muchas opciones para alimentarse, porque probablemente, lo que en el presente es consumible, para esa fecha, ya estaria agotado o simplemente las producciones de alimento serán administradas estrictamente por los paises con poder de fuego. 
Para los científicos  agroalimentarios estudiosos de este indicador inflacionario en los alimentos,  este fenómeno, es debido a dos circunstancias especificas; en principio, porque en el mundo se está perdiendo la capa superior del suelo  cultivable producto de su intenso uso, acción muy acelerada, que no le permite  al planeta reponerla a través de sus procesos naturales de regeneración, donde estiman, que un tercio de las tierras cultivadas  ya  ha perdido su capa superior. Y la otra circunstancia, es la cada día más creciente sustitución de plantaciones convencionales de producción de granos,  por cultivos que son la materia prima de los  biocarburantes, el nuevo combustible de los países desarrollados.
Los futurólogos poblacionales, plantean que en 4 décadas más, en el mundo seremos alrededor de 9 mil millones de habitantes y las aves de corral, cerdos, vacas, caballos, burros, así como muchas de las especies marinas que consumimos en la búsqueda de proteínas, serán solo piezas de exclusivos catálogos.  Circunstancia esta que nos obligara a replantear  drásticamente nuestros hábitos alimenticios.

Las nuevas proteínas, inexorablemente tendríamos que buscarlas en otras especies hasta ahora desestimadas en la cultura Occidental.  Y solo serán las más apropiadas, aquellas que puedan reproducirse con tanta rapidez, que logren por volumen  alimentar a tanto seres humanos que estarían hambrientos. 

Es decir, nos espera un mundo, donde cada vez seremos más, con menos tierras para cultivar y por supuesto, los comerciantes de la miseria humana que también harán lo suyo, y nos acrecentarán el hambre, al ponernos los alimentos a precios inalcanzables.

Qué hacer ante esta  posible realidad alimentaria, desde la perspectiva darwiniana?

Adaptarnos para sobrevivir.  Adaptarnos como lo han hecho las milenarias cucarachas.  Solo, que ahora con la ayuda de ellas.    
Por ejemplo, la cucaracha americana, que puede medir hasta 4,5 cm, muy común en nuestros hogares, cada una tiene un ciclo reproductivo de más de 800 descendientes por año.  Con una producción promedio mensual de casi un centenar.  Según especialistas nutricionistas comerse 80 cucarachas equivale a comerse una naranja, ya que contiene vitamina C, además de otros importantes nutrientes.
Ya es tiempo entonces, de tratar bien a nuestras futuras salvadoras!
 Por Lenin Cardozo
 http://lenincardozo.blogspot.com/

Cucarachas fritas plato del gourmet asiatico.jpg

martes, 8 de febrero de 2011

viernes, 17 de diciembre de 2010

miércoles, 13 de octubre de 2010

CHILE: mineros en el foso

Mario Gómez (63 años).-Mario es el más viejo de los 33 mineros atrapados bajo la tierra. Trabaja en las minas desde que tiene 12 años. Fue él quien escribió el ya famoso mensaje de sobrevivencia: "Estamos bien en el refugio los 33" Gómez aspiraba retirarse en noviembre. En espera de que eso suceda, 30 de sus familiares aguardan en el campamento más cartas suyas. "Le pone a mi hermana que ahora va a salir un hombre cambiado y que la va a querer mucho más que cuando estaba acá afuera", dijo su cuñada Bélgica Ramírez a BBC Mundo.


Rioderradeiro ‎dixit.-


 Para que unos pocos se pasen la vida a cuerpo de rey, otros han de permanecer, "sine die", en el agujero...


Nadie elige ser pobre. La riqueza es un don para dioses. La riqueza, como la predestinación, no elige a cualquiera. No hay más que reparar en las caras marcadas de estos 33 mineros. Al nacer ya traían etique
tada, debajo del brazo, su carta de racionamiento para el pan de la mina.


Ojalá salgan del foso un poquito más libres. Y, de veras, empiece a sonreírles el futuro que tanto se merecen. Ojalá.

martes, 27 de julio de 2010

domingo, 16 de mayo de 2010

rumbo a Cabezón de la Sal

La crisis actual aviva los ingenios. Para que todo redunde en pro (o beneficio) de la cuadratura del EUROcirco,  los retirados y los funcionarios de medio pelo, en el futuro próximo, aun cobrando menos, haciendo patria, ganaremos más. Ingeniería financiera. Es tan sólo un apunte de macroeconomía.


Después de los contundentes argumentos de Don José Blanco, ayer, en LA NORIA de Tele 5, y de la arenga dominical de ZP ante dos preclaros y eminentes representantes de la Corte Cardenalicia de la UE, como jubiloso jubilado patológico que soy (y a mucha honra), me apunto ya, aquí (en Cádiz), en el listín de enganche de la armada optimista que, en un tris,  pondrá rumbo a Cabezón de la Sal ... O a Lepe.


Po si no sé volver, me llevo mi caballo.
-

lunes, 10 de mayo de 2010

errar es inhumano


Errar es sólo humano (escolar.net)




Y ahora, démosle la vuelta al ovillo. Escribo: Errar es inhumano; sobre todo porque, como casi siempre sucede, perjudica a los mismos. ¿O no?


A veces me revienta una idea: A lo mejor, si el mundo fuese programado por los pies (de abajo para arriba) sólo estaríamos hablando de filosofía, y de música, y de un crecepelo asturiano para los langostinos. 


A la verdadera felicidad -te compro ese caballo- no la espanta el cuchillo.

viernes, 23 de abril de 2010

BÁRCENAS multiplicaba por 8 (?)


"Bárcenas documenta al juez cómo multiplicó por ocho su patrimonio"

"El ex tesorero del PP compró una casa en Baqueira en 2007 sin recurrir a hipoteca" (El Páis)


RIODERRADEIRO dixit:



 Todo induce a pensar que,  después de estas inesperadas y sorprendentes revelaciones sobre el supuesto (todavía presunto) incremento ilícito del patrimonio del tesorero  Bárcenas (bar + cenas), los ojos del PP han recobrado la visión perfecta, se han abierto como platos y están a punto obrar, por higiene, el milagro de sumarse a la acusación para asear la imagen de la casa poPPular de polvo y paja.


 Rajoy ya se ha agenciado la escoba. En fin, a la mayor brevedad posible, Don Mariano, seguramente, procederá a limpiar, abrillantar y a dar esplendor a las baterías de la cocina de Génova. 


 Sólo falta el insignificante detalle de la firma de José María Aznar, el dueño virtual de la finca, paradigma de la prueba del nueve.
_

miércoles, 21 de abril de 2010

Paracuellos: La catacumba.




"Las mentiras sobre Garzón y Paracuellos" (Escolar.net)




RIODERRADEIRO dixit:



La foto de Santiago Carrillo adosada al martirologio  de Paracuellos, para los fachas del antes y del ahora, de cualquier condición y calaña, es una bendición, una mina. Una mina  en activo o activada, valga la redundancia. Aunque se haya extenuado la veta del carbón, Escolar, por favor, no se la cierres. Si acaso, préstales un rayito de luz o la mitad de una candela. Deja a esos devotos de la fe en la antítesis (que los retroalimenta) oficiar por tanteo -en la semipenumbra-, llamarla templo propio, piedra angular… 


Paracuellos: La catacumba. 
_

martes, 20 de abril de 2010

BÁRCENAS dimite


 “Bárcenas deja su escaño de senador para salvar a su mujer y porque su abogado cree que el TSJM será más indulgente que el Supremo” (La RazónPrimera página)

RIODERRADEIRO dixit:

Estaba escrito.

La dimisión de Bárcenas (bar + cenas) ya figuraba de forma muy explícita, aunque en la letra pequeña, en el Libro 1º del Profeta Isaías. Entonces el Aznar era sólo mancebo  de recados y pinche de cocina.

Seguiré informando desde mi atalaya.
_

sábado, 10 de abril de 2010

Luis BÁRCENAS suFRAGA


"El ex senador y ex tesorero del PP Luis Bárcenas imputado en el sumario Gürtel , anunció  que, de ahora en adelante, será él quien sufrague los costes de su defensa judicial, que hasta el momento corrían a cargo del partido "

RIODERRADEIRO  dixit:
El gesto generoso de don Luis lleva también su lastre y su peligro. El Bárcena apestado oficioso y oficial, esclavo de la carga profética de aquellas escrituras, nos recuerda al contable que, por treinta denarios, entregó, con un beso, al mismo Jesucristo. 
No le veo el perfil que arrastra el suicida. 
Luis Bárcenas -ángel  caído pePPero-  suFRAGA...

martes, 30 de marzo de 2010

13 delitos, mal múmero






"El juez decreta prisión eludible con una fianza de tres millones para Matas" (El País)

RIODERRADEIRO dixit:
Matas, ya empezamos de la peor manera: Acusación fiscal por la supuesta comisión -lo de la "comisión" me ha salido redondo)- de 13 delitos. Mal número.


Y, por si fuera poco,  "ha venido a burlarse de los simples mortales", -apostilla el juez en su auto.





Don Jaume, mientras tanto, - según mis fuentes -  anda, a galope, sumando calderilla.
_

lunes, 29 de marzo de 2010

un cardo berriquero.




Rajoy navega con Matas (Fernando Garea)


RIODERRADEIRO dixit:

En la generosa PPartida de los favores, el heroico y póstumo gesto de Mata (apartarse temporalmente de las siglas pePPeras) debiera llevarnos a contemplar sólo, en clave de sol, (supestamente, claro) la parte del iceberg que emerge o sobresale - como la gloria, la grandeza y la medalla inconclusa de José María Aznar - con la resignada humildad del asno que sabe hacer girar muy bien, con todo el viento en popa, la rueda del molino. Y  la noria.
 Lo firmo y confirmo. 


 Un cardo berriquero.

viernes, 26 de marzo de 2010

MATAS al aparato




EXTRACTOS DE LA TRANSCRIPCIÓN LITERAL GRABACIONES TELEFÓNICAS DE MATAS CON VARIOS

TEMOR PREVIO AL INTERROGATORIO Matas y su abogado hablan, un día antes de ir a declarar, de que los fiscales Anticorrupción "irán a matar".El lunes día 22, a las 14,23 horas, Jaume Matas telefonea desde Madrid a su letrado Rafael Perera. Faltan muy pocas horas para comparecer ante el juez, a la mañana siguiente en Palma, y el ex presidente le cuenta que tiene información sobre cómo actuarán los fiscales Juan Carrau y Pedro Horrach.

Matas: "(...) mañana será a muerte, será a muerte, y el interrogatorio empezará que vamos, a muerte para asustar, para decir ´lo tenemos todo y habla primero, en plan intimidación tremenda y algo en fin espectacular".Siguen hablando, y Perera le detalla las medidas que el juez tomará durante la declaración, para que los cuatro comparecientes estén incomunicados en el juzgado.

Matas: "Y entonces cuál es el objetivo, no hombre, no, aquí hay un objetivo".

Rafael: "El objetivo es atornillar, forma parte del programa que decías [de] entrar a matar".

Matas: "Pero yo creo que se inventarán algo, sacarán algo para ver cuál es la reacción de uno".

Rafael: Cualquier cosa poder [sic] esperar, el problema es que ha preparado a matar, como tú dices".

Matas: "Si hay incomunicaciones es que hay reacciones sorpresa".

Rafael: "Puede haber alguna sorpresa especial, para que no se comunique, hemos de contar con esto evidentemente porque esto es totalmente inusual, todo esto que estamos viviendo ahora es completamente anormal y nunca se conocen antecedentes de esto, ni a la ETA".Se despiden.

INFORME FRUSTRADO Matas y Perera lamentan que un perito se ha desentendido de ellos para intentar justificar su patrimonio.El ex presidente llama a su abogado, el domingo, dos días antes de ir ante el juez, a las 17,45 horas. Han elaborado un informe económico para intentar cuadrar los ingresos y los gastos del ex presidente, pero necesitan que un perito se lo revise y lo firme, y al parecer éste no ha mostrado mucho interés.

Rafael: "(...) Yo estaba pensando en el tema del informe económico este, vigílalo mañana porque Jaume este tema nos ha fallado un poco o un mucho, yo ahora me encuentro... pensar que 24 horas antes todavía no tenemos el informe en nuestras manos".

Matas: "He hablado con él, le he dado nuevos datos y le he dicho que está trabajando esta tarde en él, yo mañana a las 12,30 lo veo".

Rafael: "Márcalo, márcalo y atorníllalo y... por favor, me parece que por favor esta gente no ha respondido como esperábamos".

Matas: "Totalmente de acuerdo".

Rafael: "Vamos a ver... que es el tema rey, es el tema rey, ehh... y yo la cuenta de la vieja, en definitiva (...) si no es por ti este informe no sale, no sale eh, no sale, y que ponen que si el acto administrativo que si el recurso este, por favor esto el Juez se lo va a pasar por los cojones, que no puede el Juez (...) así que concentrémonos en el planteamiento que teníamos proyectado al principio y dejemos de [sic] aspectos fiscales, vamos es mi opinión".

Matas: "En cambio lo que yo creo que sí debemos utilizar es el hecho de que esta gente te haga una especie de... aunque se lo hayamos hecho nosotros pero que la firma sea de una especie de perito, sabes... [que] (...) sea capaz de defender el informe ante el Juez cuando lo citen, yo creo que esto puede ir bien... yo estoy de acuerdo contigo al 100%, lo único que te digo es que siempre es mejor que lo firmen ellos a que lo firmemos nosotros... aunque solo sea firmarlo. (...) es decir nos han fallado, pero también hay que reconocer que es gente que sabe de lo que habla, lo que pasa que no se han puesto a trabajar, pero... no les ha preocupado el tema, vamos".

SOSPECHAN DE LOS ´PINCHAZOS´ Perera dice a Areal que ha recibido un soplo de que tienen ´pinchados´ los teléfonos, y desafía a los que les escuchan. El 10 de diciembre de 2009, a las 20,58 horas Matas llama desde EEUU a su casa de Madrid, donde están su cuñado Fernando Areal, que coge el teléfono y le pasa a Rafael Perera. Por sus comentarios, queda claro que el abogado defensor del ex presidente conocía, o por lo menos sospechaba, que sus comunicaciones telefónicas estaban siendo interceptadas.

Rafael: "Jaume ¿cómo estás? bueno... estoy aquí... estoy aquí porque he venido a averiguar cosas... porque en Palma... pues si nos oyen... que lo oigan... con buenas palabras y portándome bien... pues yo creo que me ocultan cosas que yo debo saber (...)".Ocho días más tarde, Maite Areal habla con Perera, quien le confiesa que un guardia civil le ha soplado que están escuchando sus teléfonos.

Rafael: "Sí, Maite".

Maite: "¿Y no puedes denunciar que tú tengas el teléfono este intervenido?".

Rafael: "No, pero es que oficialmente, no está intervenido".

Maite: "¿Y cómo has...?"Rafael: "Pues porque un Guardia Civil amigo me ha dicho ´ten cuidado´, son pinchazos clandestinos, vivimos en tiempos peores que los tiempos de Franco".

Maite: "Mucho peor".

Rafael: "Una auténtica vergüenza, el teléfono desde el que yo te hablo, hablo más tranquilamente, porque es de mi despacho pero no sale en la guía, el que sale en la guía es otro".

Maite: "Y este que tengo yo también puede estar intervenido".Finalmente, esa misma jornada el propio Jaume Matas llama al piso de Madrid y habla con su hijo y con su mujer. Maite le dice que ha hablado con Perera, y entonces el ex presidente le dice que el teléfono de la vivienda también está intervenido".

DETECTIVE Rafael Perera comenta a Matas que su mujer va a intervenir con un detective.En la misma conversación del 10 de diciembre entre Perera y Matas, el primero "le comenta algo de que esta mañana Maite tenía previsto la intervención del detective con Joan", aparece en el informe de las escuchas realizadas por la Policía Judicial de la Guardia Civil.

MENTIR SOBRE EL PISO DE MADRID. La esposa de Matas corrige un lapsus de su abogado y le recuerda que hay que decir que el piso de Madrid es de Reus.El doce de diciembre del año pasado, a las 12,20 horas, la esposa de Jaume Matas, Maite Areal, telefonea desde Madrid a su abogado, Rafael Perera. Hablan sobre el piso en el lujoso barrio madrileño de Salamanca, cuya propiedad los investigadores dan por seguro que es del matrimonio Matas-Areal, y no del ex presidente de Gesa, Bartomeu Reus, que sería su testaferro.Areal y Perera acuerdan que cuando ella tenga que declarar, meses más tarde, van a decir que al principio iba a comprar ella la vivienda, pero que al final a ella le devolvieron los cien mil euros de la señal. En un momento dado, el letrado tiene un lapsus y se refiere al inmueble como si fuera de Areal, por lo que ella le rectifica con diplomacia. Los informes policiales lo recogen como sigue:"

Dice Rafael: ´que el piso tuyo´...

Maite rectifica a Rafael, le dice: ´de Reus (no mío)´...

Rafael: sí, sí, nos tenemos que ir acostumbrando".

Del resto de resúmenes de las diferentes conversaciones intervenidas se desprende que fue la esposa de Matas quien realmente fue a comprar el piso de Madrid. Perera le pregunta si después de entregar los cien mil euros [de entrada] le dieron algún plano de la casa, o memoria de calidades... Maite dice que no; que ella sepa... que Maite le cuenta que la segunda entrevista del cambio de nombre del contrato de compraventa fueron Fernando [Areal, su hermano] y Tolo Reus... Maite le cuenta que a ella le devolvieron el dinero (...) que después hicieron un contrato de alquiler, y que le dijeron a Tolo Reus que pagarían un importe adaptado a la zona [el barrio de Salamanca, uno de los más caros de Madrid].

SACYR NO COLABORA Los directivos de la inmobiliaria se resisten a participar en la estrategia del abogado.El abogado Rafael Perera prepara con Maite Areal y su hermano Fernando la estrategia para demostrar que el piso de Madrid pertenece a Bartomeu Reus. Para conseguirlo, necesitan de la colaboración de los directivos de la inmobiliaria Sacyr Vallehermoso. El vicepresidente de la empresa, Emilio Novela, y el directivo Luis Butragueño se niegan a implicarse en las componendas. La esposa de Matas se queja de su escaso apoyo, pese a que fueron "amigos" cuando Matas era ministro.En una conversación Perera se congratula de que los porteros del edificio "han declarado bien", pero Luis Butragueño "ha metido la pata".

En otra comunicación posterior, mantienen el siguiente diálogo:

Maite: "No estás muy contento de..."

Rafael: "Hombre, de este Emilio Novela, que era el amigo, pues yo he hablado dos veces con él, en su despacho de Castellana 40 Bis, y me atendió muy bien y después por teléfono. Y no te preocupes, no te preocupes, y antes de entrar le he vuelto a decir, y sí, hombre no te preocupes. Clarísimo, clarísimo, pues ya..."

Maite: "Pues no lo tenía claro".

Rafael: "Le he encontrado muy receloso, muy de guardarse las espaldas, me entiendes, es decir, que no me coja yo los dedos, me entiendes".

Maite: "Esto solo cambia si estás de ministro o no estás, con esta gente..."

Rafael: "Exactamente, que no conocía a Jaime Matas. [...] Ha dicho que había hablado muy pocas veces con él".

Maite: "Qué mentira. Pues mira Rafael, yo he estado en su casa. Esto es una mentira como una casa. [...] Hasta ha estado en Nueva York con nosotros, cenando, y tengo a mi amiga I.L., la de chocolates Valor, que cenó con ellos este año, no el anterior. [...] El tiene una casa de campo de cacería, y he estado en su casa, luego he estado en cenas, ni en una, ni en dos, ni en tres, con Gonzalo, Gerardo [nombres que coinciden con los de los propietarios del Grupo Marsans] y él".

EL TRASTERO ´OSCURO´Maite Areal llama a las administradoras de la finca para insistir que ella es la inquilinaMaite Areal cuenta a Rafael Perera cómo llamó a las administradoras de la finca de Madrid para insistirles que vive de alquiler. Hace tiempo, Areal se habría presentado ante ellas como propietaria del piso 4ºC con el fin de adquirir unos trasteros. Las administradoras así lo recordaron en su declaración a la Guardia Civil. Maite intenta ahora que ante el juez digan que es inquilina.

Rafael: "Esta mañana han declarado las dos administradoras"

Maite: "Ah, y qué tal".

Rafael: "Pues también han dicho que tú las habías llamado para disculparte y decirles que sentías las molestias [por tener que declarar ante la Guardia Civil y el juez]. Que tú les habías dicho a las dos que eras la inquilina. Que ellas no te conocían, porque ellas sólo saben que según los papeles figura Bartolomé Reus, y que contigo no habían tenido ningún contacto, que le sorprendía la llamada".

Maite: "Yo hice lo que me dijiste".

Rafael: "Sí".Maite: "La que que me dijiste que había declarado que yo le había llamado diciendo que era la propietaria, y que constaba en la declaración, las dos me lo negaron".

Rafael: "No, perdona, ella esto lo ha repetido".

Maite: "¿Cuál de las dos?"

Rafael: "La Guillermo".

RECELAN DE PERERA La mujer y el cuñado de Matas desconfían de la labor de su abogado, Rafael PereraOcurre a mediados de diciembre, cuando sólo faltan tres meses para la declaración ante el juez José Castro en Palma. Maite Areal y su hermando Fernando mantienen una conversación sobre el día que entregaron una copia de las llaves del piso de Madrid a Bartomeu Reus. Ocurrió el 3 de junio, según recuerda Fernando Areal. Al final del diálogo telefónico concluyen que están "cansados de Rafael [Perera]".

REGALO DE KOPLOWITZ Maite Areal y Rafael Perera hablan de un regalo de la empresaria Esther KoplowitzEn diciembre el letrado Rafael Perera y Maite Areal mantienen una conversación sobre el piso de Madrid. Las palabras derivan hacia un regalo de la máxima accionista de la constructora FCC, Esther Koplowitz. El diálogo transcrito por los investigadores no está muy claro. "Dice que el otro día estaba en casa de una amiga y dice que recibió un regalo de Esther Koplowitz, diciéndole Maite que lo devolviera que eso era penal. Maite le dice que hable con ana Castillo [ex consellera de Salud] para ver qué le dice".


AMISTAD El ex ministro Zaplana llama a Maite Areal para interesarse por su estado de ánimo.Eduardo Zaplana, ex ministro de Trabajo con José María Aznar y uno de los mentores políticos de Jaume Matas, ha sido en la etapa de complicaciones judiciales para el ex president del Govern y su familia un leal amigo.Los Matas y Zaplana mantienen en fechas próximas a las pasadas Navidades contactos telefónicos y personales, donde el segundo muestra su apoyo. El día 22 de diciembre Maite Areal y Eduardo Zaplana se cruzan dos llamadas telefónicas. La mujer de Matas llama "cariño" familiarmente a su interlocutor y éste muestra mucho interés en verse con Areal.Once días antes, Matas llama desde Estados Unidos a su mujer, que ya está en Madrid y habla con ella de una misteriosa reunión con Eduardo Zaplana. Matas en esa charla advierte a su esposa que "no se digan datos de fechas y lugares por teléfono".

TRABAJOS DE MAITE La mujer de Matas deja entrever que podía haber aprobado unas oposiciones sólo por estar casada con el político.En otra charla entre Maite y Rafael Perera, el 16 de diciembre del año pasado, a las 14,16 horas, ella le dice que prepararán juntos la declaración sobre su trabajo en el hotel Valparaíso, donde el fiscal sospecha que cobró sin ir a trabajar. "No trabajé más en aquella época para no aprovecharme del cargo de mi marido (que era presidente del Govern)", le dice Areal al abogado de la familia. La esposa de Matas también revela en ese pinchazo que "me llegaron a ofrecer aprobar unas oposiciones y mi marido me dijo que no tenía que presentarme". Los informes policiales no aportan más datos en este punto, pero podría tratarse de unas oposiciones para una plaza de maestra, puesto que es la profesión de la esposa de Matas.

Fuente : Diario de Mallorca. 25.03.10

jueves, 25 de marzo de 2010

Mayor Oreja, imposible.

 “Tengo la certeza de que el Gobierno está negociando con ETA”
...“el proyecto de ETA y el de Zapatero no es de adversarios, sino de aliados potenciales, porque los dos buscan lo mismo, una España debilitada”. 


RIODERRADEIRO dixit:


Haciendo honor a la suma de dos apellidos, MAYOR OREJA. Y lengua viperina. Don Jaime suelta  proverbios con lindas frasecitas y regresa, impertérrito, a su piel de cordero. Luego, siguiéndole el curso a  las maledicencias, libre de las ponzoñas que ha medio arrojado a la corriente del río, se hace como el sordo...


Pero en lo de la audición, Mayor Oreja, imposible.
___


RIODERRADEIRO dixit:


Nunca se sabrá a ciencia cierta si en la trastienda del laboratorio de su halitosis verbal le quedan algunas migajas de vergüenza torera. La cara es el espejo del alma - dicen. Pero, como el mayor-oreja del reino de la pantomima luce canosas barbas, cualquiera lo diría…


Es bastante arriesgado.
_

lunes, 15 de marzo de 2010

Juan José Cortes, penalista.

"El padre de la pequeña Mari Luz, Juan José Cortes, se ha incorporado como asesor del Partido Popular en temas de Justicia y, en concreto, trabajará con el primer partido de la oposición en la reforma del Código Penal que ha comenzado a tramitarse en el Congreso de los Diputados, informaron a Europa Press fuentes conservadores." (Público)


Éste es un modelo ejemplarizante de indulgencia y perdón y de cómo ha de expiarse y  redimirse el delincuente con la ley del talión  en la diestra y la llave de la mazmorra arrojada al agujero de la alcantarilla siniestra.  

"El padre de Mari Luz asesorará al PP en materia penal" - está en su derecho-; porque a su  dolor personal (innegable) ha de sumársele un gran conocimiento en materia penal extraído de las vísceras y también del mismo apocalipsis. 

A mí me decepciona. Pues sí. Y por eso lo digo: La desgracia ha convertido a este autodidacta anónimo en un inmisericorde experto que se apunta a político. No somos nada. Cuando se nos aprieta en el ombligo, sale la materia intestinal por el desaguadero.  



Somos polvo, es decir, mierda.


Suma, resta, divide y multiplica: "Homo homini lupus."